Pasto Sintético

Es cierto que el pasto natural cuenta con ciertas ventajas; sin embargo, como sabemos, el costo de su mantenimiento puede resultar, en ocasiones bastante costoso; además de esfuerzo y dedicación en su cuidado. Por ello, la alternativa habitual frente al pasto natural es el pasto sintético. Este tipo de pasto, que fue desarrollado en la década de los 60s, se concibió originalmente como una alternativa al pasto natural en canchas deportivas (como en estadios de futbol o espacios de golf. Desde entonces, el uso del pasto sintético se ha extendido, no sólo al uso en entornos deportivos sino en el área del diseño y otras. No obstante las ventajas que presenta, el pasto sintético también cuenta con ciertas desventajas, a continuación te presentamos unas y otras:

Ventajas en el uso del paso sintético

No. 3900 Pasto Artificial para Uso Residencial – Pasto sintético DF-Una vez que hemos llevado a cabo la instalación del pasto sintético, el mantenimiento que requerirá será prácticamente nulo, a excepción de limpiezas ocasionales.

-Como sabemos, la instalación de pasto natural implica otros gastos (algunos de los cuales pueden resultar más costosos que la propia instalación del pasto), como el riego, la reposición de zonas afectadas, productos que lo protejan contra plagas, etc. En cambio, al instalar pasto sintético no debemos de preocuparnos por regarlo o gastar dinero o tiempo en cortarlo cada determinado tiempo.

-En ocasiones, los fertilizantes empleados en el pasto natural pueden resultar costosos; sin embargo, estos no son necesarios en el mantenimiento del pasto sintético.

-Puesto que no utilizaremos ningún producto químico para proteger nuestro pasto, no contribuiremos a contaminas la tierra ni el aire, por lo que indirectamente protegeremos el medio ambiente.

-El drenaje del pasto sintético es excelente, por lo que después de la lluvia el agua se filtrará y el pasto se secará con mayor rapidez. Además, esto impide que se formen los característicos charcos de agua que terminan por pudrir las raíces del pasto natural.

-No pagaremos a un jardinero para cuidar nuestro jardín con pasto natural, o bien, no invertiremos tiempo en su cuidado, como en extraer las malas yerbas.

-Una vez realizado el gasto inicial, no tendremos que volver a desembolsar dinero para su mantenimiento.

-Nuestro césped sintético siempre mantendrá su forma original y su homogeneidad.

-Al practicar actividades como deportes en el pasto sintético, éste no se verá afectado en absoluto.

Desventajas en el uso del pasto sintético

-En ocasiones, y sobre todo para espacios grandes, la instalación del pasto sintético puede resultar bastante costosa.

-Puede ser que la goma que se incluye en los rollos de pasto sintético deba de ser rellenada debido al desgaste por tiempos prolongados.

-Sobre todo en verano, las canchas deportivas de pasto sintético pueden volverse demasiado calientes, por lo que puede perjudicar la práctica del deporte.

-Muchas personas mencionan que el pasto sintético nunca le arrebatará su lugar al pasto natural, puesto no se disfruta de él de la misma manera, por ejemplo, al percibir ese olor tan peculiar después de la lluvia o gracias al hábitat que constituye para la vida de diversos insectos.

Imagen via https://pisosmexico.com/pasto-sintetico-df/

Mantenimiento de suelos

Para el mantenimiento de pisos Parquet o de tarima  Flotante hemos de darte algunos consejos ya que su tratamiento es distinto al de cualquier liso de porcelana yo o cerámico, ya que algunos son más delicados que otros por sus finos acabados en madera, en primer lugar debemos saber qué tipo de instalación vamos aplicarle tratamiento, si es del tipo sintético o madera natural ya que esto nos ayudará a determinar qué tipo de limpieza o mantenimiento debemos aplicarle ya que son totalmente distintos, ya sea Parquet o tarima flotante al tener claro si es de madera lo primero que hay que tener en cuenta más que darle mantenimiento es saber qué hacer para evitar dañarlo y tener en cuenta que aunque este protegido por resinas al ser de un material natural , tiende al desgaste o maltrato y es delicado en sí mismo.

Instalaciones de pavimentos ligeros

  • Proteger las patas de las sillas con materiales sintéticos blandos como fieltros o tacones de SILICON esto evitará que se rayen o perforen las capas de madera, en caso de haber silla de ruedas estas se pueden proteger con gomas blandas transparentes.
  • En caso de haber alguna mancha o Tallón en la superficie se puede utilizar una gamuza humedecida, la clave está en hacerlo más pronto posible para evitar que la Mancha se penetre en la madera para así evitar tener que acuchillar la superficie.
  • Nunca Usar Cera o líquidos, abrillantadores, ya que esta madera es tratada con barnices especiales estos líquidos no harán otra cosa que opacar con el tiempo los parquets dándoles un acabado opaco bastante notoria y feo, es más recomendable de vez en cuando el lavado de nuestros parquets o plataformas flotantes con una fregadera y un poco de agua con vinagre.

Mas info en:

Como aprovechar todo el espacio del cuarto de baño

 

 

El cuarto de baño de una casa es esencial. En su bañera o ducha nos relajamos de un día duro o recuperamos fuerzas para afrontar el día siguiente y, el lavamanos y el espejo son testigos de cómo nos acicalamos a diario para salir a la calle a por un nuevo día.

En la decoración, los cuartos de baño tienen tanta importancia como el resto de la casa. Por tanto, hemos de prestar atención al tipo de muebles de baño que queremos en ellos para que armonice con los demás espacios del hogar.

Saber aprovechar todos los espacios de nuestro baño nos da la posibilidad de aumentar el almacenamiento, cosa muy importante si se trata sobre todo de un cuarto de baño pequeño. Por ello, elegir los muebles perfectos es una de las partes más importantes para la distribución correcta del espacio.

Si estáis pensando en renovar vuestro cuarto de baño tenéis que leer los siguientes tips:

¿Pintura o azulejos?

A la hora de elegir si pintar un baño o cambiar los azulejos debemos de pensar en la humedad. Si tenemos un cuarto de baño que tiende a ser húmedo y que tarda mucho en secarse cuando lo limpias o te duchas lo mejor es elegir azulejos ya que estos protegerán las paredes de las humedades.

Si por el contrario tienes el cuarto de baño con buena ventilación puedes optar por pintarlo. Para ello deberás quitar los azulejos (si tiene) y enyesar la pared para que la pintura quede totalmente lisa.

Otra opción es combinar ambas ideas. Puedes poner media pared con azulejos, sobre todo en zonas como la bañera o la ducha y optar por pintar la otra mitad.

¿Ducha o bañera?

Todo depende del uso que quieras darle y del espacio que tengas en el cuarto de baño. Para espacios pequeños lo mejor es una ducha ya que ocupa poco espacio y el sobrante lo puedes utilizar para poner una columna auxiliar en la que guardar cosas.

En baños con un espacio grande puedes optar por una bañera sobre todo si te gusta darte largos baños para relajarte y desestresarte. Aunque si eres de esas personas a las que les gusta darse una ducha rápida por la mañana o por la noche puedes optar también por la ducha.

Que armarios elegir

A la hora de elegir el mobiliario que queremos para nuestro cuarto de baño debemos tener en cuenta el espacio. Si este es reducido, lo mejor es optar por un mueble que incluya el lavamanos y que tenga bastante espacio de almacenamiento puesto que se convertirá en el mueble principal. A este le podemos añadir una columna auxiliar del mismo color con la que podemos ganar un poco más de almacenamiento.

Además, actualmente podemos encontrar muebles auxiliares que se colocan encima del inodoro lo que aporta continuidad a las líneas además de espacio.

 

Cómo renovar tu habitación

 

Los cambios son parte de la vida del ser humano y las personalizaciones nos hacen más agradable un espacio que se utiliza en algunas culturas como un santuario para la tranquilidad luego de un día extenuante o simplemente como el centro de relajación personal para cada quien.

No es necesario un gran presupuesto a la hora de buscar una actualización en tu ambiente, puedes recurrir a una renovación de tus antiguos muebles con un poco de pintura, barniz y algo de tiempo libre puedes tener un cuarto moderno en solo una tarde.

Lo mejor es escoger un estilo atemporal o que no requiera en el futuro grandes cambios, pero debes centrarte en los materiales de los cuales dispones, es esencial que ubiques una posición para los muebles que tengas en tu habitación así eso te dará una idea de lo que incorporas y la manera de hacerlo.

Algunos recurren a guías o revistas de diseño lo mejor es buscar la comodidad para arreglar el espacio el flujo y movilidad deben ser amenos así podrás darle uso a cada parte del cuarto, en algunas culturas se cree que aquí reside la energía esencial de la persona por lo que se debe mantener ligero de materiales o decoración ya que mientras duermes el espacio debe sentirse sereno y liviano.

El color de la habitación es lo primero que debes elegir, los colores pastel y neutro están muy de moda esta temporada debido a la facilidad de elementos que se le pueden añadir tienen una infinidad de combinaciones por lo que si tienes accesorios de tonos llamativos lo mejor son estos para tu espacio.

Algunos más arriesgados agregan doble color, en donde mediante combinaciones de tonos neutros con aquellos cálidos como el rojo, naranja. De esta gama se pueden implementar de muchos estilos dependiendo el efecto que busques.

Los diseños industriales con colores fríos están muy de moda, debido a la versatilidad a la hora de agregar implemento elegantes y de alta tecnología combinan con los avances tecnológicos haciendo ver de avanzada la habitación.

Debes tener en cuenta el mobiliario que y los tonos, si son de madera los tonos cálidos son lo mejor para combinarlos, pero si son metálicos los industriales son los mejores accesorios capaces de adaptarse, llevando a una nueva era esta parte de la casa.

Se pueden modificar los accesorios del cuarto si tienes diferentes recuerdos de viajes puedes escoger una pared en específico y optar por colgarlos de forma desordenada, este tipo de patrón relajado le dará un estilo moderno, también puedes incorporar curiosidades e incluso objetos que te gusten de tu niñez.

Puedes realizar en la pared sobre tu cama un arte con fotografías realizan una figura ya sea grande o mediana para así reutilizar estas, existen muchas ideas solo debes sacar algo de tiempo para realizarlas, lo mejor es que todas son de bajo costo con materiales que ya consiguen en casa.

Aquellas que tienen poca luz se recomienda que ubiquen el espejo a una altura en la que sea capaces de reflejar la iluminación de la bombilla dando la ilusión de más en la habitación, este articulo esencial puede ser utilizado de muchas maneras debido a que aumenta de manera indirecta el espacio en el cuarto debido a su sensación de profundidad.

Para aquellos creativos amantes del dibujo, existen pinturas a base de pizarra lo que hace a cualquier pared capaz de ser escrita y borrada con tiza, todo esto en busca de una personalización más profunda. Estas son formas sencillas y de bajo costo para cambiar el estilo en la habitación, muchas ideas se pueden implementar pero lo mejor es que la comodidad sea una prioridad.