Cambiar desagüe del lavabo

 

Daños en el desagüe del lavabo, uno de los más recurrentes problemas de fontanería en el hogar, lo bueno de esto, es que es muy sencillo repararlo. Aunque muchos optan por llamar a un especialista para que arregle el problema, si la persona es diestra con las manos, es posible arreglar el problema en cuestión de minutos y siguiendo los consejos a continuación.

Lo primero que se debe tener a la mano es un cubo y una llave inglesa, en caso de no poder llevar a cabo el trabajo con la fuerza de las manos. La persona debe cerrar la llave central del agua de la casa o departamento, y esperar unos minutos para que el agua corra por el desagüe. Terminado el plazo de espera, se debe comenzar destornillando. Lo primero que se suelta es la unión entre el desagüe y la tubería. Esto con la ayuda de las manos, en caso de estar bien cerrado, se puede utilizar una llave inglesa.

Cuando se tiene la tubería suelta, se comienza con la válvula del desagüe, que está conectada con el lavabo. Se retira con cuidado y sin ocasionar daños en el lavabo o en otra parte de la infraestructura del agua.

VALVULA ESFERA SENA 1/2 H-H PALANCAUna vez que se tenga todo suelto, se debe comenzar a aplicar las nuevas piezas, lo primero que se instala es la válvula del agua, que está conectada con el lavabo. Se debe sellar de la mejor forma posible, con el tornillo principal que viene con la válvula. En algunos casos es posible aplicar cinta de teflón en la parte donde se rosca la válvula con el tubo de agua, esto para evitar problemas de filtración del agua.

Si se percibe que la válvula no está bien instalada, se puede ejercer presión extra en la tuerca principal con la lleva inglesa, sin ocasionar daños a la válvula.

Por último se aplica el tubo del desagüe, conectado con la válvula del agua. El mismo puede ser aplicado también con la ayuda exclusiva de las manos, o con la intervención de la llave inglesa, para que sea más fuerte la conexión. Se puede cubrir la conexión con cinta de teflón.

Una vez que todo está bien instalado, se debe probar la tubería abriendo la llave centro del agua. Para prevenir incidentes, se puede poner un cubo vacío bajo el trabajo, en caso de filtración, el agua no caerá en el suelo. Antes de retirar las tuberías al principio, también se puede utilizar el cubo.

Cables dañados y herramientas esenciales

Existen una serie de reparaciones eléctricas que son relativamente sencillas, pero no importa que tan fácil sea uno de los trabajos a realizar, siempre requerirá herramientas esenciales para poder hacerlo de la mejor forma posible. Además es necesario tener en cuenta ciertas normas de seguridad antes de realizar cualquier tipo de trabajo de esta índole.

Cable De Extensión, Electricidad, Caja De Enchufe
Entre las herramientas necesarias al momento de realizar una reparación eléctrica, se encuentra la linterna. Ya que en la mayoría de casos la reparaciones se llevarán a cabo justamente por un corte de luz inesperado provocado por una avería, cortocircuito o similar. Y por otro lado, siempre se debe trabajar con la fuente de electricidad apagada, para evitar accidentes, lo que provocará que vayamos a necesitar necesariamente la linterna. Por eso es bueno, tenerla siempre guardada en el mismo lugar y operativa, para que cuando se presente la circunstancia, poder ubicarla y usarla sin problemas.

 

Otras herramientas esenciales a tener siempre disponibles son las tenazas, destornilladores estrella y plano, cinta aislante y alicate. Cada una de ellas es imprescindible en la mayoría de reparaciones eléctricas básicas.

 

Cuando se realice trabajos con cableado viejo es importante que inspeccione minuciosamente las condiciones en que se encuentra el aislamiento de dicho cableado. Usualmente por el paso de los años, éste se habrá debilitado y deba ser reforzado de una manera efectiva y rápida. Ya que tener una casa con un cableado en malas condiciones, provocará cortocircuitos y un riesgo latente de incendio.

 

Para realizar empalmes o pequeñas uniones puedes valerse momentáneamente de la cinta aislante. Pero lo más recomendable es usar tuberías de encogimiento por calor. Estas tuberías están hechas de un plástico especial que se contraerá sobre el cable aislándolo en su totalidad. Puede usar un secador de cabello para hacer que la tubería antes mencionada se contraiga, solo le tomará unos minutos. Y listo, habrá reforzado exitosamente el cableado de su hogar.

 

 

Reparación de grietas en paredes

Al momento de realizar reparaciones de grietas en paredes es importante saber qué materiales son los mejores, y cuáles métodos son los más adecuados. Porque si se realiza este tipo de reparaciones sin conocimiento de por medio, lo más probable es que al poco tiempo nuevamente se manifiesten las grietas.

Piedra, Planta, Rock, Agrietado, Grietas, Ensuciamiento

Las grietas profundas es la típica reparación de albañilería. Las grietas no deben ser reparadas aplicando masillas ni similares, ya que están no solucionarán nada, es más, incluso pueden llegar a afectar negativamente la estructura interna de la pared. Las siguientes recomendaciones buscan evitar tener que derribar y volver a levantar la pared, ya que esto resultaría muy costoso y tedioso, en cambio aplicando soluciones caseras se podrá resolver este tipo de problemas sin mayor complicación.
Lo primero que debe hacer es retirar los excesos de ladrillos que estén por desmoronarse, suciedad y elementos que no estén sólidamente aferrados a la pared. Luego con un taladro, y sin activar la función de percutor, hará huecos en diferentes partes de la grieta, debe tomar en cuenta que en dichos huecos ubicará clavos que funcionarán como soporte para la estructura que acoplemos. Esta parte es importante llevarla a cabo con sumo cuidado, porque si se ejerce demasiada fuerza al martillar los clavos puede provocar que el tamaño de la grieta aumente.

 

El siguiente paso consiste en preparar una mezcla de cemento puro, agua y cola vinílica. Dicha mezcla deberá aplicarla al contorno de la grieta, sin tapar los clavos en su totalidad. Luego usará una lana metálica que mezclará con la preparación antes realizada, y pasará a ubicarla en la grieta, tiene que enredarla entre los clavos con cuidado, evitando que queden partes sobresalidas. El resto de la mezcla lo deberá aplicar para sellar las partes que no hayan sido cubiertas por la lana. Finalmente tendrá que dejarlo fraguar por una semana, y listo, habrá reparado exitosamente su pared.

Tipos de suelos que imitan la madera

Los pisos de madera son uno de los más usados a nivel mundial. Tienen una larga trayectoria, los que los hace los preferidos por la experiencia ganada por cientos de años de saber que son un material de fiar. Poseen acabados tradicionales y estilos clásicos. Además de que su apariencia llega ser incluso cálida, por la conexión con la naturaleza que despierta en las personas. Han demostrado tener un tiempo de vida bastante prolongado, y traen confianza en el lugar donde estén instalados, ya que uno percibirá la firmeza y solidez que adquiere este material cuando está correctamente adherido al suelo.

Instalaciones de pavimentos ligeros
Pero también tienen grandes desventajas. Como lo complicada que puede resultar su instalación, lo fastidioso y lento que es su mantenimiento, la vida reducida que percibe si dicho mantenimiento se realiza repetidas veces, entre otras. Por eso existen aquellos materiales que simulan el aspecto de la madera y conservan muchas de las ventajas citadas al principio, sin los puntos en contra que afectan a los pisos hechos de madera.

 

Entre los materiales que simulan a la madera exitosamente, está el parquet y las tarimas flotantes sintéticas, que tienen partes de madera en sus estructura, pero que se valen de materiales sintéticos en su exterior, para tener acabados en madera tan diversos y llamativos, pero bien logrados, que uno se olvida que no es madera real. Destacan por incluso tener la textura adecuada, las vetas, y ofrecen una mayor variedad de acabos en madera que los pisos convencionales.

 

Los suelos de vinilo imitación madera sobresalen por su reducido costo de entre los otros materiales. Poseen la instalación más sencilla de todas y también ofrecen una gran variedad. Finalmente, los suelos cerámicos imitación madera son los más resistentes, y simulan la superficie de madera con un prolijidad impresionante, que no le envidia nada a la madera natural.

Foto de Instalación de suelos de tarima y PVC en Madrid