La censura llega a Twitter

Parece que la ola de censura que asola la Red es imparable. Si en unos días se han cargado los servicios de descargar directa, hoy Twitter anuncia que va a comenzar a censurar tweets.
Twitter va a comenzar a censurar comentarios de acuerdo con la legislación de cada país. Si se hace un comentario que sea ilegal en España, pero no en el resto del mundo, el comentario sólo se censurará para los usuarios que entren desde España.
Parece todo muy bonito y muy legal, pero todo el mundo en Internet se hace la siguiente pregunta: ¿Qué pasará en los países con gobiernos autoritarios o dictatoriales? ¿Serían posibles las revueltas árabes con un Twitter censurado?
La verdad es que los acontecimientos de los últimos días son preocupantes, y parece que quieren intentar eliminar la libertar de la Red. ¿Tú que opinas?

Fibit Area, la báscula conectada

Ya sabíamos que avanzábamos hacia un hogar digital y conectado, pero lo que no imaginábamos es que la conexión a Internet iba a llegar hasta a la báscula de baño.
En el CES de Las Vegas, se ha presentado la Fibit Aria, una báscula de baño con conexión a Internet, y que sube los resultados a la Red para que podamos comprobar nuestros progresos.
La Fibit Aria, como las buenas básculas actuales, también mide el índice de grasa corporal, el índice de masa corporal, etc. y también lo sube a la Red. Además, la pueden usar hasta 8 personas diferentes, ya que permite establecer 8 perfiles.
Lo malo es el precio, que se ha establecido en 130 dólares, lo que nos parece algo caro. 

Chrome puede ser el navegador más usado en 2012

La guerra de los navegadores es algo de lo que se viene hablando hace años, desde los tiempos (los usuarios más antiguos de la Redos acordaréis) en los que existís Netscape, que entonces era la alternativa a Internet Explorer.
Luego apareció Mozilla Firefox, el cual le fue quitando poco a poco mercado a Explorer, pero lo que nadie imaginaba es que Explorer pudiese ser destronado, y que el el navegador que lo destronase no fuese Firefox, sino otro.
En este caso, y si vemos el gráfico, el navegador que puede acabar con la hegemonía de Internet Explorer es Google Chrome, y en unos meses si la tendencia sigue como hasta ahora. La línea azul es la de Explorer y la verde la de Chrome. Como veis, no falta mucho para que se junten.
¿Qué navegador usas? ¿Crees que finalmente Chrome será el navegador más usado?