Vob. a Avi con Avidemux

Andamos mi cuñado y yo intentando recuperar las grabaciones que hice hace muchos años con mi camara analogica.La cosa es que él las pasa a dvd con su grabadora,que es la unica que conseguimos conectar a la camara y despues yo saco del dvd la carpeta Video_TS y alli tengo los archivos Vob.

El problema llegó cuando quisimos convertir esos archivos a Avi para poder trabajar con ellos y editar los videos a nuestro gusto.

Por suerte fuí a dar con Avidemux,que es lo mas sencillo que he visto en mi vida.

Tan simple como dar en Abrir,seleccionar el archivo que quieres convertir y dejando Video y Sonido tal como vienen,en Copiar,y el formato en Avi,marcamos el punto de inicio con la letra A y el punto de finalizacion con la letra B.

Ya solo damos en guardar y ya lo tenemos en Avi!!

Tambien puedes convertir a otro tipo de archivos,como mpeg,psp,flv,etc..

Para instalarlo solo hay que ir a Synaptic y en buscar poner Avidemux e instalar desde alli.

Os dejo un video demostrativo de esos simplitos que yo hago.


Crear gif en consola con ImageMagick

Hace un par de dias descubrí el programa ImageMagick a traves del blog de Duncan Golicher.Sinceramente fué muy amable respondiendo a mis dudas y es que a veces soy muy atravesada,pero esta vez la culpa la tuvo un asterisco malvado 😉

Bueno,,os cuento como se hace:

-Instalais el programa ImageMagick,en consola:

sudo apt-get install imagemagick

-Creais una carpeta con las fotos que formaran parte del gif y las numerais,digamos,que sigan la secuencia que tu deseas en el gif.

Despues desde la consola nos situamos en el directorio donde estan las fotos,por ejemplo,como yo las tengo en la carpeta Pictures,en una carpeta creada solo para este fin,llamada crash,pues pondria:

cd Pictures/crash

Pues ya en el directorio podemos listarlas para ver que esta todo bien con el comando

ls

Despues solo debemos teclear esta linea:

convert -geometry 500 -delay 100 -loop 0 *.jpg (nombre del proyecto).gif

Donde geometry seria el tamaño,podeis cambiarlo a vuestro gusto.

Delay es la pausa que hace entre cada una de las imagenes.

El valor 0 de loop significa indefinidamente(es decir que se repite de continuo el gif)

(La gracia del asterisco es que habia espacio entre el 0 y el * y no me habia dado cuenta,,y ala!a dar vueltas,jaja)

Este seria el resultado:(este gif tiene un tamaño 250,para que os hagais una idea)

Configurando la Webcam de mi laptop Hp en Ubuntu

Bueno,despues de mucho buscar he conseguido configurar la webcam de mi portatil.Tengo un Hp Pavilion Dv1000 y al pasarme a linux(tengo Ubuntu Gutsy Gibbon) no conseguia que funcionara.

La solucion la he encontrado en Cesarius Revolutions y es la siguiente.

Primero debes saber que hardware tiene tu equipo, es decir que cámara está embebida en tu portátil, escribes en un terminal:

lsusb |grep 05ca

Y te devolverá un mensaje como este:

Bus 005 Device 005: ID 05ca:1830 Ricoh Co., Ltd

Como estaba soportada por el driver he pasado a instalar el deb.

Para conocer la versión de kernel que tiene tu sistema, tecleas:

uname -r

Y te devolverá algo parecido a esto:

2.6.20-15-generic

EDITO:PARA HARDY HERON MIRAR AQUI.

(para el kernel 2.6.24 necesitas instalar este, lo descomprimes y lo instalas desde consola con make/make install y despues modprobe r5u870 )

Sabiendo el Kernel que usas, descargas el .deb adecuado para el tuyo AQUI

por ejemplo:

ricoh-webcam-r5u870/2.6.17-11-generic

ricoh-webcam-r5u870/2.6.20-15-generic

En concreto el mio es el 22.14,asi que de la pagina me lo he descargado y ya,abriendo el programa Cheese me detecta la camara.

Os recomiendo si teneis otro portatil distinto al mio os mireis el articulo de Cesarius revolutions,ya que el driver tambien sirve para portatiles Sony Vaio.


Convierte tu Ubuntu en Leopard

En el blog Rockmanx he visto un tutorial de como convertir Ubuntu en Leopard de Mac.Aunque está en ingles se entiende lo suficiente como para haber podido llevarlo a cabo en mi portatil,asi que guiandomme por su tuto os muestro paso a paso lo que hice en mi Hardy Heron, por si alguno se anima a darle un aire Makero a su pc.

Lo primero será bajarnos el paquete con el que cambiaremos el cursor, el GTK y los iconos.

http://rapidshare.de/files/38210507/MyTheme.tar.gz.html

(AQUI la version nueva 0.4)

Guardalo todo en el escritorio o en una carpeta concreta asi no darás vueltas buscando.

Una vez descargado nos vamos a Sistema/Preferencias/Apariencia.

Das en INSTALAR y en la casilla marcada como Alto contraste invertido. y al abrirse nautilus busca el paquete que te has bajado y lo seleccionas: Mytheme.tar.gz archive.Y una vez instalado das en PERSONALIZAR.

En la pestaña CONTROLES seleccionas Mac4Lin_GTK_Aqua_v0.3

En la pestaña Puntero:White

En Iconos:LeopardX.

Y en Borde de ventana:Mac4Lin_GTK_Aqua_v0.3

A continuacion vamos a instalar el tema desde Emerald.En consola tecleamos:

sudo apt-get install emerald

Nos bajamos el tema MacOS X Emerald theme de AQUI

(AQUI la nueva version 0.4)

Y vamos a Sistema/Preferencias/Emerald Theme Manager.

Das en IMPORTAR y seleccionas el tema que acabas de bajarte.

Una vez que te aparece en el Emerald lo seleccionas y das en REFRESCAR y cierras la aplicacion.


PONER EL DOCK COMO LEOPARD CON AVANT WINDOW NAVIGATOR

Ya sabes que para instalarlo tienes que añair a tu sources.list los repositorios.

echo “deb http://ppa.launchpad.net/awn-testing/ubuntu hardy main” | sudo tee -a /etc/apt/sources.list


echo “deb-src http://ppa.launchpad.net/awn-testing/ubuntu hardy main” | sudo tee -a /etc/apt/sources.list

Despues:

sudo apt-get update

Y para instalarlo:

sudo apt-get install awn-manager-trunk awn-extras-applets-trunk

Ahora para personalizarlo nos dirigimos a Sistema/Preferencias/Awn Manager.

Descargamos este archivo:

http://rapidshare.com/files/71511920/Transparent.tgz.html

(AQUI version nueva 0.4)

Damos en Temas y luego en ADD(añadir):

Añades el archivo que te acabas de bajar,cierras el programa y lo abres de nuevo y ya te aparece en Temas,,marcas la casilla y das en APPLY(aplicar)

Asi mas o menos se verá tu Dock.

Finalmente puedes agregar el fondo de Leopard.

http://appleology.com/images/space-desktop.png

Tambien puedes personalizarlo aun mas con Screenlets:

sudo apt-get install screenlets

Bueno,,espero que os sirva.La primera foto es como ha quedado mi Hardy,aunque yo personalmente prefiero mi anterior configuracion,y ahora volveré a ponerla,pero quise hacerlo paso a paso para cerciorarme de que todo funcionaba bien y por probar que tal quedaba.

Os dejo un video: