Viajar a Puerto Plata en la República Dominicana

Shore at Puerto Plata - Dominican Republic English: the Puerto Plata fort

(Photo credit: Wikipedia)

Puerto Plata es una de las provincias de la Republica Dominicana, se encuentra al norte del país y es una de las provincias más bellas e impresionantes en esplendor de todo este hermoso país, se dice que en puerto plata se encuentran algunas de las mejores playas del país, destacando algunas como las siguientes: Sosua, Playa Dorada, Maimón, Cafemba, Playa Grande, Long Beach etc.

Una de las características de las playas en Puerto Plata es que son utilizados por muchos para hacer deportes marinos, tales como Carreras de motos acuáticas, el surf, windsurf, Kite o el velerismo, así que año con año, alberga a visitantes nacionales provenientes de todo el país, y a visitantes internacionales provenientes de todo América a incluso visitantes de fuera del continente.

Puerto Plata esta es una ciudad ubicada en la costa norte del país, y es una tierra de hermosas vistas y panoramas ideales para tomar fotografías de recuerdo, además, encontramos una serie de actividades que se pueden realizar fuera de agua, un poco más adentro de sus playas, actividades tales como las siguientes: Senderismos, ciclismos, Turismo de aventura, o visita de reserva y parques nacionales, como la montaña Isabel de Torres, La laguna de Cabarete, o los Canos de Estero Hondo.

Siendo una ciudad de importancia Histórica del país, con estructuras victorianas, Puerto Plata ofrece al turismo Interesantes paseos para los turistas a quienes la Historia es su pasión, es por eso que te contamos que en esta histórica ciudad puedes visitar lugares tales como: Arquitectura Victoriana, Su fortaleza Colonia San Felipe, o el asentamiento Judío de Sosua.

Puerto Plata ofrece a sus visitantes la oportunidad de pasar unas excelentes vacaciones y es que no solo ofrece la oportunidad al turista de relajarse sino también de descubrir la belleza de estas tierras, es por eso que fuera de la playa, Montanas, e Historia, encontramos algunas otras actividades que pueden ser emocionantes para muchos, actividades tales como las siguientes:

  • Clable Car Tours (Teleférico)
  • Outback Safari
  • Observación de las ballenas Jorobadas
  • La fortaleza San Felipe
  • Los tours Ecológicos
  • Los tours de las Zonas.

Una de las cosas características de Puerto Plata es que posee tierras bellísimas, y es que su aspecto se conserva hasta nuestros días de forma natural, pese a su gran demanda en turismo, todavía se puede encontrar zonas en las que se pueden confundir como zonas vírgenes por su belleza salvaje natural y es por esto y mucho más es que te invitamos a visitar Puerto Plata

Conociendo Caracas

Santiago de León de Caracas o simplemente Caracas, es la capital de la República Bolivariana de Venezuela, es el segundo punto de acceso turístico internacional, después de Islas Margaritas. Caracas además de ser la ciudad más importante de su país posee impresionantes sitios turísticos, con una mezcla de arquitectura y espacios naturales típicos de la cultura latinoamericana.

La arquitectura de Caracas por sí sola revela su historia, con sus museos, los cuales son sede obligada de visita para el turismo, partiendo por la Casa Natal de Simón Bolívar, que con sus más de dos siglos, aun la han mantenido como enclave de cultura y sitio para el turismo y para los que adoran a tan insigne luchador de la libertad de América.

De la misma época existen otras construcciones que llaman mucho la atención, sobre todo las construcciones religiosas, como la Catedral de Caracas, donde fue bautizado el libertador,  y la Iglesia de San Francisco de Asís, en donde fue condecorado con el nombre de Libertador.

Aunque casi todo en esta ciudad gira en torno de Bolívar, existen otras edificaciones muy atractivas, como la Mezquita Ibrahim Al-Ibrahim, la cual es recocida como la segunda más grande de Latinoamérica. Sin dudas una ciudad digna de visitar.

  • Caracas
  • Caracas, fundada con el nombre de Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, así como el principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación. Wikipedia
  • Tiempo: 19 °C, viento a 0 km/h, 74% de humedad

Caracas como capital, es una ciudad muy diversa, ya que cuenta con una gran cantidad de parques, plazas, arquitectura colonial y moderna, iglesias, paseos, bulevares, centros comerciales, etc. De esta manera, ofrece nativos de los residentes y los turistas lo mejor de su cultura y de los servicios de Caracas.

Monumentos, edificios públicos y lugares históricos [editar | editar fuente]

El Central Park Tower, con 221 metros de altura.

Caracas revela su historia a través de sus edificios, ya que la mayoría de sus monumentos, edificios y lugares importantes son de una época pasada y se han mantenido a través del tiempo. Un ejemplo de esto es el Bolívar de Navidad Simón House, que sigue en pie a pesar de tener más de 200 años. Algunos otros edificios similares, propiedad en ese momento, también se mantiene en pie, como el Palacio de las Academias, el Guzmán Blanco Villa y el Miraflores Palace.

Aparte de estos, también tiene monumentos que representan la historia de Venezuela, como el Nacional Panteón, que alberga los restos de Simón Bolívar, así como otros héroes y personajes destacados de la historia.

Otro sitio histórico de Caracas es Anauco Arribauna, una casa de campo del decimoséptimo siglo. Es el edificio más antiguo de la ciudad y considerado patrimonio nacional.

Sin embargo, Caracas también tiene edificios modernos, como los Central Park Towers, que son las torres segundos más altos de Sur América, después de sólo la torre “El Faro” de Medellín en Colombia.

Edificios religiosos [editar | editar fuente]

Además, Caracas tiene un número de edificios religiosos distribuidos en todo su territorio. Algunos de los edificios más conocidos son la Catedral de Caracas, la primera iglesia construida en Caracas, en torno al año 1641. Allí, fue bautizado Simón Bolívar.

Aparte de esto, algunos edificios como la Sinagoga Tiferet Israel mayor templo judio en el país y como la Mezquita de Ibrahim Al-lbrahim, conocida como la segunda mezquita más grande de América Latina. Además, la Iglesia de San Constantino y Santa Elena sólo dos de ellos están fuera de Rumania, fue donado por el es parte de los 15 templos religiosos de este tipo en el mundo y la Iglesia Ortodoxa de Venezuela y el Gobierno de Rumania. Es señalización luminosa que algunos de los edificios religiosos de Caracas, se construyen edificios de más de 100 años. Un ejemplo de esto es la Iglesia de San Francisco. Es en esta iglesia donde dio Bolívar el título de Libertador.

El Calafate, turismo en la Patagonia Argentina

La Patagonia es un lugar muy frío, pero de gran belleza natural distinta que no encontrará en ningún otro lugar en el mundo. Nueve ciudades son parte de esta región en el lado argentino, y 5 ciudades en el lado chileno.

Entre las ciudades argentinas más conocidas están Bariloche, El Calafate, Neuquén, Ushuaia, y El Chaltén. En el artículo de hoy, revelamos lo mejor de El Calafate, la capital nacional de los glaciares.

Ubicación de El Calafate:

En la provincia santa Cruz de Argentina, muy por debajo de los Andes, la meseta patagónica y las orillas del Lago Argentino, se encuentra la pequeña localidad de El Calafate, el más cercano al Parque Nacional de los Glaciares, y a sólo 80 km de Glacial Perito Moreno, el mayor glaciar en extensión horizontal del mundo.

Los 21.000 habitantes de El Calatafe son agraciados con bellísimos paisajes repletos de lagos y montañas; un lugar de rara belleza que cautiva a todos los que la visitan en cualquier época del año. Realmente es impresionante, el aspecto de la ciudad.

Cómo llegar a El Calafate

El acceso a la ciudad se puede hacer por tierra o por avión. Si opta por el transporte aéreo, el desembarque se encuentra en el moderno aeropuerto internacional que recibe vuelos diarios desde Buenos Aires, Ushuaia, Bariloche, Córdoba, Mendoza y otras ciudades.

De Buenos Aires a El Calafate toma alrededor de tres horas de vuelo, pero si usted elige un coche o autobús, desde Buenos Aires, el tiempo total es de un promedio de 40 horas.

Alojamiento en El Calafate

El Calafate  es actualmente uno de los destinos más populares de Argentina, y ha invertido mucho en términos de alojamiento en su red de más de 30 hoteles y posadas; algunos son sitios más retirados. Sin embargo, la mayoría con vista privilegiada a los lagos, y todas con excelente infraestructura.

Clima en El Calafate

Para aquellos que disfrutan el frío, usted tiene muchas razones para aventurarse en esta ciudad donde la temperatura media oscila alrededor de los 7 grados, y la mínima puede llegar hasta diez grados bajo cero; incluso las temperaturas más altas son de alrededor de trece grados.

Qué hacer en El Calafate

Cabe destacar la actuación de las distintas compañías de turismo que invierten en la región con actividades deportivas y varios viajes en lugares atractivos, entre los que destacan los glaciares, que son los más visitados. Pero El Calafate tiene una variedad de opciones para aventurarse. Los más populares son los paseos por los lagos gélidos en las embarcaciones lujosas, o en un simple kayak.

En el canotaje es donde se puede apreciar de cerca las impresionantes esculturas en bloques de hielo en tonos azules y blancos.

Otras opciones de entretenimiento en los glaciares de El Calafate son el trekking sobre el hielo; otro entretenimiento muy solicitado por los turistas.

Las excursiones en todo terreno 4 x 4 son también muy acogedores y prometen mucha aventura. En este recorrido el visitante puede ver los cóndores, y contemplar las colinas Monte Fitz Roy y El Chaltén. Además, las mejores vistas del lago Argentino y la Cordillera se proporcionan en esta gira.

La Piedra de los Sombreros (formaciones rocosas que parecen sombreros mexicanos) es también uno de los puntos visitados; además del Laberinto de Piedras, una región con formaciones rocosas que revelan los fósiles de hace unos 85 millones de años.